Atentado en La Plata, Huila.
Atentado en La Plata, Huila.
Foto
Redes sociales

Share:

A dos aumenta la cifra de muertos por atentado en el Huila

Son dos hermanos de 17 y 19 años.

La Policía confirmó que la explosión de una motocicleta cargada de explosivos dejó dos personas muertas y 24 heridas en el municipio de La Plata, en el Huila.

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado Jueves Santo, cuando personas participaban de una celebración religiosa y circulaban cerca de una estación de Policía.

"En la noche de este 17 de abril se registró la activación de un artefacto explosivo acondicionado en una motocicleta frente a un hotel en inmediaciones de la estación de Policía del municipio de La Plata", declaró el comandante encargado de la Policía del Huila, Carlos Sierra,

Según el coronel Sierra, "en este hecho resultaron asesinadas dos personas y de manera preliminar, 24 lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales para recibir atención médica".

Te puede interesar: Sistema Geológico reportó tres fuertes sismos en Los Santos, Santander

La explosión provocó un incendio y una columna de humo, lo que aumentó el pánico de la población que a esa hora salía de la iglesia por los oficios religiosos del Jueves Santo, como se puede ver en vídeos subidos a redes sociales.

"Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra Policía", manifestó en su cuenta de X el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.

La Policía no dio información sobre las víctimas mortales, pero algunos medios han señalado que se trata de dos hermanos. Serían Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 19 años, y Sergio Trujillo Peña, de 17.

Este fue el segundo atentado que vivió el país en el Jueves Santo, ya que en la mañana fue detonado un carro bomba en el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, dejando a una mujer como víctima mortal.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Las dos acciones terroristas en el Huila y el Cauca se producen el mismo día en que el Gobierno decidió no prorrogar el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques (EMB), una de las principales disidencias de las FARC, que concluyó este martes tras 18 meses y que se esperaba que fuese aprobado por otros seis.

La prórroga debía ser decretada por el Presidente Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz en la que comunica la decisión de "no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal con respecto a la población civil".

EFE